Bienvenido al arte de la escritura

La grafología paso a paso.

miércoles, 11 de agosto de 2010

9.4. Aspecto Tercero: Distribución del conjunto:

Veremos el tipo de comportamiento y juicio del sujeto.

9.4.1. Distribución de espaciado normal (entre letras, palabras y líneas). Distribución clara o aireada.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Buena capacidad de entendimiento y de aprendizaje, claridad de juicio, la razón dirige a la imaginación. Sus modales en sociedad son adecuados, buena educación y simpatía, sabe donde está en todo momento, marcando los límites apropiados en cada relación. Su actividad y rendimiento es equilibrado, ya que su energía está correctamente canalizada.

Sentido Negativo: Persona de inteligencia vulgar y mediocre, sigue las pautas que ha aprendido y no es capaz, por su falta de imaginación, de crear cosas nuevas ni de tomar iniciativas.

9.4.2. Defectuosa distribución de los espacios en la escritura (entre letras, palabras y líneas). Distribución irregular. Distribución confusa

a) Distribución irregular. El texto es legible o semilegible, pero la distribución es anárquica, ateniéndose a la norma o saliendo de ella.

Significado psicológico:

Sentido Negativo: Existe algo de desequilibrio en esta persona, presenta reflexión e impulsividad, claridad y confusión de ideas, orden y desorden, influenciabilidad y resistencia, egoísmo y alocentrismo. En definitiva, una gran emotividad y descontrol interno.

b) Distribución confusa. El texto aparece embrollado y es de difícil lectura. Existen choques de letras e invasión de elementos gráficos que ocupan un espacio que no les corresponde.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Capacidad para penetrar en el inconsciente, sublimación de las tendencias.

Sentido Negativo: Gran confusión mental y tendencia al embrollo. Poco juicio y mucha imaginación. Desorden en las actividades que realiza.

9.4.3. Distribución espaciada (entre letras, palabras y líneas, en especial entre estas dos últimas).

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Visión de conjunto dada su gran reflexión. Capacidad abstracta que le permite ver los proyectos a corto, medio y largo plazo. Poca relación con el exterior y gran riqueza interior.

Sentido Negativo: Temor o ansiedad. Aislamiento. Poca confianza en sí mismo, por eso se mantiene poco comunicativo ante los demás, prefiere su vida interior. Deficiente aprovechamiento de la energía

9.4.4. Distribución concentrada (entre letras, palabras y líneas, en especial entre estas dos últimas).

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Previsión, análisis detallado de las cosas, concentración. Aprovecha la energía (tiempo, dinero, etc.). Suele verse esta escritura en grandes coleccionistas.

Sentido Negativo: Temor o ansiedad. Aislamiento. Poca confianza en sí mismo, por eso se mantiene poco comunicativo ante los demás, prefiere su vida interior. Deficiente aprovechamiento de la energía

9.4.5. Escritura Ordenada.

Características: Además de tener una distribución clara, la escritura es legible y está bien ejecutada.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Claridad mental y madurez psicológica, ha sabido entender en su aprendizaje la moralidad. Por ello, su comportamiento se va a ajustar a las normas sociales y su juicio discriminativo le dictará en todo momento lo que es correcto y lo que no, tanto en su contacto con las personas como con los objetos. Rendimiento correcto y energía canalizada.

Sentido Negativo: Persona pasiva, automática, robotizada, que no es capaz de salirse de lo convencional. Artificiosidad, cuando la escritura es rígida sin espontaneidad

9.4.6. Escritura Desordenada.

Características: Casi siempre va acompañada de una escritura confusa. Se ven grandes irregularidades, desproporciones, poca legibilidad, mala ejecución de las letras, distribución inadecuada. Podrían aparecer varios de estos factores o todos.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Intuitivo, con fuerte emotividad e imaginación (típico de los artistas). Su comportamiento nos puede llegar a desconcertar, ya que su virtud es la improvisación. Su actividad es caprichosa. ¡¡¡Ojo!! Podemos estar viendo la escritura de un genio o de un loco.

Sentido Negativo: Imaginación perturbada, confusión de ideas y de sentimientos, subjetividad. Mala organización del tiempo y de la actividad. Tendencia a la mentira por no ver claramente la realidad.

9.4.7. Escritura Organizada.

Características: No tiene nada que ver con la escritura ordenada. La escritura organizada es cuando hemos adquirido la suficiente destreza para escribir, es decir, una vez superado el proceso de aprendizaje de la escritura y adoptamos nuestro propio estilo, es cuando podemos hablar de este tipo de escritura. La gran mayoría de las escrituras tienen un mínimo de organización.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Buena adaptación e inteligencia que ha sabido cultivar. Claridad de ideas y buena capacidad de organización.

Sentido Negativo: Si la escritura es lenta, monótona y cuidada, hablaremos de un sujeto mediocre, que no ha sabido salirse de las pautas aprendidas, se amoldará al trabajo y a las normas que le marque la sociedad, individuo con poca personalidad.

9.4.8. Escritura Inorganizada.

Características: Grafismo típico de los niños en el proceso de aprendizaje o de los adultos que no han tenido la debida instrucción. Se verán formas elementales y vulgares, junto con la típica inseguridad de los trazos, como si le costase un gran esfuerzo el escribir. Descartaremos primero que no se trate de un escrito desorganizado (ver el siguiente apartado).

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Normal en el aprendizaje de la escritura.

Sentido Negativo: Persona con falta de instrucción, vulgar, ignorante, pueril, poco tacto y finura, incultura.

9.4.9. Escritura Desorganizada.

Características: Al comparar grafismos de distintas épocas de un mismo individuo se ve una grave disminución de sus cualidades.

Causas: Por enfermedad, vejez, accidentes en la mano, precipitación momentánea, menopausia, adolescencia, emotividad, intoxicación, desorden moral, apoyo incorrecto del útil de escritura, etc.

martes, 10 de agosto de 2010

9.3. Aspecto Segundo: Distribución entre letras, palabras y líneas:

9.3.1. Entre Letras.

La distribución entre letras representa el contacto entre el YO y el TÚ, nos manifestará cómo se mueve en las relaciones interpersonales.

NORMA: El espacio que debe existir entre letra y letra es el mismo que el ancho de un óvalo de la misma escritura que estemos estudiando. Para Viñals y Puente el 70% del óvalo.

a) Normal o correctamente espaciada interletras (según norma):

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Persona objetiva con sentido del orden, buen autoconcepto de sí mismo, equilibrio entre lo que piensa y hace, sus relaciones con los demás es correcta. Buen aprovechamiento de la energía.

b) Espaciada interletras (superior a la norma):

Características: El espacio entre letra y letra es mayor que el ancho de un óvalo. Para Viñals y Puente cuando supera notablemente el 70% del óvalo.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Existe una tendencia a sobrevalorar lo exterior, lo ajeno, cede el terreno a los demás para que no existan conflictos, suele ser un excelente anfitrión. Gran facilidad para desenvolverse. Desaprovechamiento de la energía.

Sentido Negativo: Apariencia de generosidad y naturalidad, sus sentimientos no son naturales. En estos casos los enlaces de las letras son largos.

c) Concentrada o apretada interletras (inferior a la norma):

Características: El espacio entre letra y letra es menor que el ancho de un óvalo. Para Viñals y Puente cuando es menor al 70% del óvalo.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Busca el máximo rendimiento en todas sus actividades. Gran aprovechamiento de la energía y poca generosidad hacia los demás.

Sentido Negativo: Dificultades en los contactos por temor o inhibiciones, muy difícil que se deje influenciar por aquellos que le rodean. Se autoprotege por temor al rechazo de los demás, sujeto muy suspicaz.

Dentro de la escritura apretada interletras podemos ver estos tipos, por desgracia, muy frecuentes hoy en día:

- Letras Adosadas: Las letras se tocan unas con otras sin haber una verdadera ligazón entre ellas.

Sentido Negativo: Dificultades en los contactos por temor o inhibiciones, muy difícil que se deje influenciar por aquellos que le rodean. Se autoprotege por temor al rechazo de los demás, sujeto muy suspicaz.

- Letras Superpuestas: Las letras entrecortan a otras.

Sentido Negativo: Igual que las letras adosadas pero con un sentido más negativo. Existe masoquismo, autopunición y autocrítica exagerada.

9.3.2. Entre Palabras.

Las palabras en grafología representan las ideas y el espacio entre ellas la reflexión.

NORMA: El espacio correcto es la anchura de una “m” de la misma escritura según Augusto Vels. La Escuela Italiana habla de un mínimo de tres óvalos y un máximo de ocho, es decir, a mayor velocidad en la escritura, mayor será la separación.

a) Normal o correctamente espaciada interpalabras (según norma):

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Persona eficiente y reflexiva. Correcto y con buen equilibrio en las relaciones sociales.

b) Espaciada interpalabras (superior a la norma):

Características: El espacio entre las palabras es mayor que el ancho de una “m”.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: El autor intenta ver las cosas con claridad, por eso hace esas paradas para reflexionar. Persona secundaria, no es impulsiva.

Sentido Negativo: Temor que se ampara en la premeditación a cada acto, es decir, se para a pensar cada vez que realiza una acción, de esta manera se puede ver a sí mismo en relación con lo que va a hacer (J. Tutusaus).

c) Espaciado exagerado entre palabras (muy superior a la norma):

Características: El espacio entre palabras es muy superior a una “m” u ocho óvalos.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Desea tener una visión amplia de las situaciones.

Sentido Negativo: La reflexión puede convertirse en algo obsesivo. Ansiedad a la hora de tomar decisiones. Aislamiento, temor, soledad, incomunicación. En casos graves puede llevar a la desconexión de los demás y de la realidad (esquizoidismo).

d) Concentrada o Condensada entre palabras (inferior a la norma):

Características: El espacio entre palabras es menor que una “m” del texto analizado.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Primario, impulsivo y con gran seguridad en la acción.

Sentido Negativo: Persona subjetiva y con poco sentido crítico. Tiende a desconcentrarse debido al exceso de actividad. Poca reflexión.

9.3.3. Entre Líneas.

Expresa la claridad mental y la forma de contactarse con las personas y cosas.

NORMA: La altura de tres “m” superpuestas de la escritura analizada.

a) Normal o correctamente espaciada interlíneas (según norma):

Características: El espacio entre las líneas es de tres letras “m” superpuestas.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Respeta a los demás e intenta que sus mensajes sean claros, existe un excelente equilibrio físico y psicológico con el medio. Aprovecha bien la energía.


b) Espaciada interlíneas (superior a la norma):

Características: El espacio entre líneas es bastante superior a tres “m” superpuestas.

Significado psicológico:

Sentido Negativo: Timidez y distanciamiento afectivo. Aislamiento como mecanismo defensivo. Rendimiento que puede estar por debajo de sus posibilidades, debido a que su energía se disipa. Actitud crítica. Cuando el espaciamiento es excesivo, podría denotar exceso de escrúpulos y fobias, por temor a contaminarse tanto física como moralmente.

c) Líneas concentradas o condensadas (inferior a la norma):

Características: El espacio entre líneas es inferior a tres “m” superpuestas.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Concentración, aprovecha el tiempo al máximo, su visión es a corto plazo y va al meollo de la cuestión. Máximo rendimiento.

Sentido Negativo: Confusión de razonamientos. Tendencia a invadir el terreno de los otros, siendo él el protagonista. No es capaz de diferenciar entre lo íntimo y lo social.

Es fácil encontrar dentro de este tipo de escritura los siguientes tipos:


- Choque de Ejes: Las crestas y los pies se superponen o se produce un contacto. Confusión mental, persona que se acerca de forma inoportuna e impertinente, poco discernimiento entre lo que es suyo y lo ajeno.


- Interferencias: Si trazamos una línea imaginaria los pies chocan con las crestas del renglón siguiente. La interpretación es la misma que la anterior pero no tan marcada.


lunes, 9 de agosto de 2010

9.2. Aspecto Primero: La legibilidad y la ejecución:

LA LEGIBILIDAD

En la legibilidad podremos observar el nivel de claridad de ideas y el comportamiento que tiene el escribiente.

9.2.1. Escritura Legible.

Características: La escritura puede leerse sin dificultad o con muy poca dificultad, puede existir alguna palabra que cueste leer, pero en general la escritura es legible. Los elementos que favorecen la legibilidad son los trazos sobrios, es decir, ausentes de exageraciones y complicaciones así como la velocidad pausada.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Persona cuya conducta es honrada, no teme manifestarse ante los demás, ya que su pensamiento es claro y su comunicación es respetuosa de cara al exterior. Le gusta que quede claro su proceder y lo que dice. Existe claridad mental. Hay un equilibrio entre introversión-extraversión, fuerza yoica.

Sentido Negativo: Estado de relajación.

9.2.2. Escritura Semilegible.

Características: Existen bastantes palabras ininteligibles.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Logra hacerse entender, no le preocupa en demasía que los demás comprendan sus actitudes.

Sentido Negativo: Falla la claridad de su pensamiento y su manera de actuar. Puede denotar cierto grado de ansiedad, confusiones momentáneas o angustia

9.2.3. Escritura Ilegible.

Características: El escrito es difícil de descifrar, aunque podamos entenderlo tras varias lecturas. El caso extremo es cuando es totalmente imposible.

Posibles causas de la ilegibilidad:

- Escritura extraña o bizarra. Las letras están muy deformadas. Puede ser un individuo falso e intrigante, de intenciones poco nobles.

- Escritura confusa. El texto está muy desordenado y embrollado. Persona con gran confusión mental, con tendencia al embrollo, a deformar las cosas, intrigante, descarada y falsa.

- Causas patológicas. Cuando existe una enfermedad, vejez, toxicomanía, etc.

- Escritura inacabada. Se omiten letras o palabras, haciendo muy dificultosa su lectura. Puede ser debida a la toma de apuntes (no se interpreta), al estrés. También podría ser un signo de abandono, pereza o negligencia o para dejar la comunicación en suspense o en duda.

- Escritura Precipitada. Por exceso de rapidez. Su pensamiento es tan rápido que no es capaz de observar con tranquilidad las cosas y tampoco las hará correctamente.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Timidez. Ansiedad, angustia, estrés.

Si se trata de una toma de apuntes no se debe interpretar.

¿Por qué la escritura de los médicos suele ser ilegible? La mayor parte de las veces es consecuencia de la prisa y el estrés. También se podría hablar de una forma de no hacerse entender, que quizás provenga de tiempos antiguos, en los que la jerga entre el médico y el boticario, a la hora de elaborar los medicamentos, era un secreto inaccesible para los profanos.

Sentido Negativo: Confusión mental. Poco respeto hacia los demás, no le preocupa en absoluto ser claro en su conducta.

LA EJECUCIÓN

Veremos la constancia y forma de hacer las tareas.

9.2.4. Escritura Cuidada o bien ejecutada.

Características: Habrá que fijarse en el grado de perfección con que ha sido realizada la letra, los márgenes, los puntos y aparte, la puntuación, etc.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Persona perfeccionista y detallista en las tareas. Su carácter es estable y constante.

Sentido Negativo: Cuando se cuida en exceso podría indicar obsesión o alguna patología.


9.2.5. Escritura de mediana ejecución.

Características: Es el grado intermedio entre la bien ejecutada y la descuidada.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Si existe una velocidad rápida prefiere realizar las tareas medianamente bien, pero de una forma rápida. En general se puede hablar de una mediana perfección en las tareas.

9.2.6. Escritura Descuidada o mal ejecutada.

Características: Se trataría de una escritura desordenada e imprecisa, todo lo contrario a una escritura cuidada.

Significado psicológico:

Sentido Positivo: Capacidad de improvisación ante los problemas, los resuelve sobre la marcha.

Sentido Negativo: Falta de perfección en la realización de las tareas, dejándolas muchas veces a medio hacer. Desorden y descontrol. Las razones pueden ser diversas: desidia, desánimo, rebeldía o incluso podría tratarse de una causa patológica.

domingo, 8 de agosto de 2010

9.1. ¿Qué aspectos psicológicos podemos ver en el género orden?

La página representa el marco ambiental en el que se desenvuelve el sujeto. El texto escrito refleja el comportamiento de este sujeto tanto en su mundo social como en su entorno íntimo, podremos ver además, cómo maneja las ideas y las cosas, cómo las ordena, si las concibe con claridad o confusión. La manera cómo actúa y utiliza el tiempo disponible esta persona. Cómo se adapta a las normas sociales y su capacidad de organización.

9. GÉNERO ORDEN.

Este es el esquema que trataremos en detalle y del que iremos elaborando los significados psicológicos:


9.2. Aspecto primero: La legibilidad y la ejecución:

TIPOS

9.2.1. Escritura Legible

9.2.2. Escritura Semilegible

9.2.3. Escritura Ilegible

9.2.4. Escritura Cuidada o bien ejecutada

9.2.5. Escritura de Mediana ejecución

9.2.6. Escritura Descuidada o mal ejecutada


9.3. Aspecto Segundo: Distribución entre letras, palabras y líneas:

TIPOS

9.3.1. Entre letras

a) Normal o correctamente espaciada

b) Espaciada

c) Concentrada

- Letras Adosadas

- Letras Superpuestas

9.3.2. Entre palabras

a) Normal o correctamente espaciada

b) Espaciada

c) Espaciado exagerado

d) Concentrada o Condensada

9.3.3. Entre líneas

a) Líneas correctamente espaciadas

b) Líneas Espaciadas

c) Líneas Concentradas o Condensadas

- Choque de ejes

- Interferencias


9.4. Aspecto Tercero: Distribución del conjunto:

TIPOS

9.4.1. Distribución de espaciado normal o correcto (entre letras, palabras y líneas). Distribución Clara

9.4.2. Defectuosa distribución de los espacios en la escritura. Distribución Irregular. Distribución Confusa.

9.4.3. Distribución espaciada

9.4.4. Distribución concentrada

9.4.5. Escritura Ordenada

9.4.6. Escritura Desordenada

9.4.7. Escritura Organizada

9.4.8. Escritura Inorganizada

9.4.9. Escritura Desorganizada


9.5. Aspecto Cuarto: Disposición de los márgenes:

TIPOS

9.5.1. Margen Superior

9.5.2. Margen Izquierdo

9.5.3. Margen Derecho

9.5.4. Margen Inferior

9.5.5. Otros tipos de márgenes


9.6. Aspecto Quinto: Disposición de los puntos y aparte

TIPOS

9.6.1. Puntos y aparte regulares

9.6.2. Irregulares

9.6.3. Condicionados


9.7. Aspecto Sexto: Los blancos escriturales:

TIPOS

9.7.1. Cuchillos

9.7.2. Chimeneas o Pasillos

9.7.3. Cascadas o Bolsas

9.7.4. Fantasmas

9.7.5. Espaciamientos excesivos en todo el texto